lunes, 21 de noviembre de 2016


Partes de la hoja

Lámina o Limbo:
 es la parte plana, delgada y ensanchada de la hoja. Posee dos caras, una superior llamada haz y una inferior llamada envés. El limbo está surcado por una serie de líneas o cordones, llamadas nervaduras o nervios, cuya función es aportar la savia y retirar la elaborada.

Pecíolo:
 es el cabito, en general delgado y de color verde, que une el limbo al tallo por medio de un ensanchamiento llamado vaina. Su haz suele ser plano o cóncavo, mientras que su envés suele ser convexo. Su función es la de acomodar el limbo a la luz solar y permitir la conducción de la savia por los vasos conductores que la recorren, hacia el limbo. A veces el pecíolo y la vaina pueden faltar en la hoja.

Estipulas:
son los apéndices similares a hojas que se ubican a ambos lados de la base de la hoja. Pueden adquirir diversas formas, desde órganos foliáceos, espinas, glándulas, pelos o hasta escamas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario